Evaluación preoperatoria, ¿cuál es su importancia?

La evaluación preoperatoria o consulta de primera vez, es uno de los pilares fundamentales de la actividad médica diaria. Se considera la primera fase la relación médico-paciente, la cual es de gran importancia para el éxito del tratamiento.

En ésta evaluación se hace un análisis y una interpretación de las necesidades del paciente, y se trazarán las pautas para tener el mejor resultado posible con el menor riesgo.

El objetivo fundamental es valorar el estado físico de cada paciente, prevenir en lo posible los riesgos, dar a conocer el plan quirúrgico y la técnica de anestesia a utilizar. Así podremos brindar un mejor resultado y una mayor protección y  seguridad.

Podríamos entonces definir a la valoración preoperatoria como el manejo integral y de preparación a que es sometido un paciente antes de una cirugía, es un evento multidisciplinario ya que intervienen anestesiólogos, cardiólogos, médicos internistas y otros especialistas, según las enfermedades asociadas.

Si se evidencia alguna condición médica que aumente el riesgo durante la cirugía, se advierte al paciente y al cirujano plástico y se puede recomendar aplazar la cirugía. No se trata de entorpecerle la cirugía, la idea es mejorar las condiciones físicas y médicas y garantizar que la cirugía transcurra en las mejores condiciones.

SU SEGURIDAD ES LO MÁS IMPORTANTE: asegúrese antes de cualquier procedimiento, que frente a usted tiene a un cirujano plástico certificado.

En México, el CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA, agrupa a éste gremio, donde cuentan con alrededor de 13 años en su preparación, y tienen las herramientas para brindarle el mejor servicio y atención con la mayor seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *